Módulo 2 | Encuesta Origen-Destino EOD: Planeación y Aprovechamiento​

Módulo 2 | Encuesta Origen-Destino EOD: Planeación y Aprovechamiento​

September 13, 2018
08:30 pm - 09:30 pm (Asia/Kolkata, UTC+5:30)

En este segundo módulo, dos empresas especializadas en la realización de estas encuestas nos presentan sus experiencias, metodologías y ejemplos la aplicación de estos estudios:
- Ejemplo de aplicación de Encuestas OD Domiciliar
- Ejemplos de realización de estudios de OD a través de información celular.

En México, en los últimos años, ha habido un auge en la realización de estudios que permiten una mejor planeación de la movilidad y el transporte. Éstos implican un alto costo de recopilación y levantamiento de información que genera grandes volúmenes de datos. 

Sin embargo, estos estudios muchas veces tienen un bajo impacto debido a: 

- La calidad de los datos, 
- El desconocimiento de la información generada por los estudios, 
- La “rápida” perdida de vigencia de la información 
- El cambio de administraciones, que provoca la “pérdida” de la información.

En este contexto uno de los estudios de mayor costo y que mayor importancia tienen en los procesos de planeación de movilidad son las Encuestas Origen Destino. 

Ante esta situación, los planeadores y técnicos suelen entrar en conflicto frente a los tomadores de decisiones y responsables por la asignación de recursos al momento de proponer o necesitar la realización de uno de estos estudios. 

- ¿Qué opciones tienen hoy los gobiernos locales para la realización de estos estudios? 
- ¿Cómo maximizar el uso y aprovechamiento? 
- ¿Qué aspectos deben cuidarse para garantizar los resultados y calidad de estas encuestas?

Speakers

David Escalante

Gerente de Planeación y Operación del Transporte

WRI México

Join The Discussion

0 Comments

To be notified of replies to your comments, please register or log in before submitting your comment.

CAPTCHA de imagen

Others Also Viewed

Mantente informado

Subscribe to TheCityFix Learn

Feedback