De lo local a lo nacional en la creación de políticas públicas sobre eficiencia energética en edificaciones (Estudio de Caso: Estado de Campeche)

De lo local a lo nacional en la creación de políticas públicas sobre eficiencia energética en edificaciones (Estudio de Caso: Estado de Campeche)

April 25, 2019
08:30 pm - 09:30 pm (Asia/Kolkata, UTC+5:30)

Los edificios consumen el 40% de la demanda mundial de energía, y son responsables de un tercio de las emisiones globales por GEI. Mejores políticas de eficiencia energética en la construcción de edificaciones pueden resultar en reducciones del 25-50% en la demanda de energía de edificios nuevos y existentes, ahorrando dinero y disminuyendo la contaminación. Si nuestra meta es que México y otros países de América Latina sean economías bajas en carbono a futuro, es necesario implementar políticas de eficiencia energética en edificaciones.

Con la publicación del Código de Conservación de Energía para las Edificaciones en el año 2016 por parte de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía se avanzó significativamente en política pública regulatoria a nivel federal, sin embargo, su adopción es opcional para los municipios. Además de esto, existen otros retos asociados a la capacidad institucional gubernamental para su implementación en el nivel local.

En este webinar discutiremos cuál es el rol de los municipios, los estados y el gobierno federal en la adopción de políticas públicas en eficiencia energética de edificaciones, y cómo el Estado de Campeche, en particular, ha mostrado avances en la adopción e implementación de dichas políticas.

Speakers

Marco Villalobos

Gerente de Eficiencia Energética

WRI México

Join The Discussion

0 Comments

To be notified of replies to your comments, please register or log in before submitting your comment.

CAPTCHA de imagen

Others Also Viewed

Mantente informado

Subscribe to TheCityFix Learn

Feedback