Energía sostenible

Todo el contenido etiquetado con Energía Sostenible.

Recursos

Siete transformaciones para ciudades más equitativas y sostenibles

Abierto para acceder a este contenido
Leer más
Diálogo Sur-Sur | Leçons apprises et prochaines étapes
Recursos

Diálogo Sur-Sur | Leçons apprises et prochaines étapes

La clausura de la etapa de estreno de la comunidad de práctica sobre la calidad del aire de las ciudades de LATAM y África fue animada por Daniel Ibañez (especialista en marketing digital y comunicación, WRI). En el curso de la reunión, las autoridades de alto nivel y los miembros del proyecto ont partagé leurs...
Leer más
Diálogo Sur-Sur | Lecciones aprendidas, experiencias compartidas y próximos pasos.
Recursos

Diálogo Sur-Sur | Lecciones aprendidas, experiencias compartidas y próximos pasos.

El cierre de la primera etapa de la Comunidad de Práctica de Calidad del Aire de ciudades de LATAM y África fue moderado por Daniel Ibañez (Especialista en marketing y comunicación digital, WRI). Durante la reunión, autoridades de alto nivel y miembros del proyecto compartieron sus experiencias, lecciones aprendidas y necesidades a raíz de las...
Leer más
Capacitación en materia de desarrollo de indicadores de impacto.
Recursos

Capacitación en materia de desarrollo de indicadores de impacto.

El taller de capacitación en materia de desarrollo de indicadores de impacto fue un espacio donde especialistas presentaron proyectos de intervención en infraestructura urbana: Mi Macro periférico en el Área Metropolitana de Guadalajara y Barrios Vitales en Bogotá, Colombia; para detallar la relevancia de desarrollar indicadores de impacto ambiental. Participa: Libertad Zavala, Directora de Gestión del...
Leer más
Capacitación en materia de desarrollo de indicadores de impacto.
Recursos

Capacitación en materia de desarrollo de indicadores de impacto.

El taller de capacitación en materia de desarrollo de indicadores de impacto fue un espacio donde especialistas presentaron proyectos de intervención en infraestructura urbana: Mi Macro periférico en el Área Metropolitana de Guadalajara y Barrios Vitales en Bogotá, Colombia; para detallar la relevancia de desarrollar indicadores de impacto ambiental. Participa: Libertad Zavala, Directora de Gestión del...
Leer más
Quinta Sesión Técnica | Generación y visualización de datos de calidad del aire.
Recursos

Quinta Sesión Técnica | Generación y visualización de datos de calidad del aire.

El quinto seminario técnico de la Comunidad de Práctica sobre calidad del aire en ciudades de Latinoamérica y África tuvo como objetivo compartir con los miembros de la Comunidad la relevancia de la generación, visualización y uso de datos de calidad del aire mediante Resource Watch y MapBuilder. Además, se presentaron experiencias y desafíos en el uso...
Leer más
El Estado del Aire en Brasil
Recursos

El Estado del Aire en Brasil

La mala calidad del aire es una epidemia silenciosa que causa la muerte prematura de 51 mil brasileños cada año. Un estudio en los Estados Unidos indica que la tasa de muerte por Covid-19 puede aumentar hasta en un 15% en ciudades donde las personas están expuestas durante muchos años a las altas concentraciones de contaminantes. El objetivo de este seminario en...
Leer más
Derecho a un aire limpio por un cielo azul
Recursos

Derecho a un aire limpio por un cielo azul

El objetivo del seminario fue conocer cuáles son algunas acciones que autoridades ambientales a nivel municipal y en ciudades, pueden emprender desde la perspectiva legal para lograr cielos azules y un aire limpio desde el punto de vista de expertos en derecho y salud ambiental. Además, de compartir las perspectivas y acciones que han tomado...
Leer más
Ciudades accesibles para un aire limpio
Recursos

Ciudades accesibles para un aire limpio

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Hallazgos y lecciones aprendidas del proyecto CityAQ, Pronósticos de calidad del aire (versión en inglés)
Recursos

Hallazgos y lecciones aprendidas del proyecto CityAQ, Pronósticos de calidad del aire (versión en inglés)

El Instituto de Recursos Mundiales México (WRI) en colaboración con la Oficina de Asimilación y Modelado Global de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (GMAO-NASA), los invitan al seminario virtual Hallazgos y lecciones aprendidas del proyecto CityAQ, pronósticos de calidad del aire, que abordará el proyecto CityAQ, el cual proporcionó un pronóstico confiable de la calidad del aire...
Leer más
Ciencia participativa para un aire limpio en ciudades mexicanas
Recursos

Ciencia participativa para un aire limpio en ciudades mexicanas

La ciencia participativa es un proceso colaborativo y co-creativo que involucra a diferentes actores como la academia, el gobierno, la sociedad civil, los científicos, entre otros. En el desarrollo de investigación y recolección de datos con un fin en común, en este caso para el tema de Calidad del aire. Este Webinar presenta el proceso de ciencia participativa durante...
Leer más
Superación de barreras para financiar infraestructura urbana sostenible [Versión borrador]
Recursos

Superación de barreras para financiar infraestructura urbana sostenible [Versión borrador]

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
EV Connect
Recursos

EV Connect

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Seguridad de los vehículos eléctricos:
Recursos

Seguridad de los vehículos eléctricos: fuga térmica, características de incendio y supresión en baterías de iones de litio

En el seminario web de este mes, analizaremos la naturaleza de la fuga térmica y las variaciones observadas con diferentes factores como la configuración, el entorno, las interconexiones y el estado de carga. Para comprender mejor este tema crucial, la Dra. Judy Jeevarajan de UL analizará las características de incendio observadas con dos químicas diferentes de cátodos de iones de litio. Los resultados de las pruebas a nivel de celda, módulo y batería...
Leer más
Sesión 3 de planificación de energía limpia ampliamente beneficiosa: convertir escenarios en políticas
Recursos

Sesión 3 de planificación de energía limpia ampliamente beneficiosa: convertir escenarios en políticas

Planificación de Energía Limpia Ampliamente Beneficiosa es una serie de tres seminarios web que examinan la planificación de escenarios basada en datos como herramienta para estructurar la planificación centrada en las partes interesadas para políticas y programas de energía limpia en las ciudades. Producida y presentada por WRI, Greenlink Analytics y USDN en la primavera de 2020, la serie forma parte de un programa de capacitación más amplio que incluye el suministro de datos y...
Leer más
Sesión 2 de planificación de energía limpia ampliamente beneficiosa: definición y modelización de escenarios
Recursos

Sesión 2 de planificación de energía limpia ampliamente beneficiosa: definición y modelización de escenarios

Planificación de Energía Limpia Ampliamente Beneficiosa es una serie de tres seminarios web que examinan la planificación de escenarios basada en datos como herramienta para estructurar la planificación centrada en las partes interesadas para políticas y programas de energía limpia en las ciudades. Producida y presentada por WRI, Greenlink Analytics y USDN en la primavera de 2020, la serie forma parte de un programa de capacitación más amplio que incluye el suministro de datos y...
Leer más
Sesión 1 de planificación de energía limpia ampliamente beneficiosa: preparación del escenario y datos de referencia
Recursos

Sesión 1 de planificación de energía limpia ampliamente beneficiosa: preparación del escenario y datos de referencia

Planificación de Energía Limpia Ampliamente Beneficiosa es una serie de tres seminarios web que examinan la planificación de escenarios basada en datos como herramienta para estructurar la planificación centrada en las partes interesadas para políticas y programas de energía limpia en las ciudades. Producida y presentada por WRI, Greenlink Analytics y USDN en la primavera de 2020, la serie forma parte de un programa de capacitación más amplio que incluye el suministro de datos y...
Leer más
Hacia una ciudad más igualitaria: actualización del Informe sobre recursos mundiales y conexiones COVID-19
Recursos

Hacia una ciudad más igualitaria: actualización del Informe sobre recursos mundiales y conexiones COVID-19

La pandemia de coronavirus ha puesto de manifiesto muchas de las fragilidades económicas y sociales subyacentes en las zonas urbanas. Este tipo de crisis global exacerba las brechas existentes en las ciudades, especialmente en lo que respecta a la desigualdad en el acceso a los servicios básicos. Ante estos desafíos, ¿cómo pueden las ciudades en crecimiento del sur global impulsar una mayor equidad?
Leer más
Experiencias utilizando equipos de medición de bajo costo y alternativas para el monitoreo de contaminantes a nivel calle y exposición personal.
Recursos

Experiencias utilizando equipos de medición de bajo costo y alternativas para el monitoreo de contaminantes a nivel calle y exposición personal.

La Calidad del aire es un factor importante en la habitabilidad de vida de las ciudades. Actualmente conocer el nivel de exposición personal, cuando los ciudadanos realizan sus actividades y rutinas es importante para la toma de decisiones y creación de programas que mejoren el aire que respiramos. Este Webinar muestra las aplicaciones y usos...
Leer más
Financiamiento del desarrollo urbano sostenible: una introducción
Recursos

Financiamiento del desarrollo urbano sostenible: una introducción

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Impacto de la carga de vehículos eléctricos (EV) en la red local
Recursos

Impacto de la carga de vehículos eléctricos (EV) en la red local

El sector del transporte es el mayor consumidor de petróleo y la segunda mayor fuente de emisiones de CO2 a nivel mundial. El sector del transporte indio representa un tercio del total de petróleo crudo consumido en el país, y el 80 % corresponde únicamente al transporte por carretera. También representa alrededor del 11 % de las emisiones totales de CO2 derivadas de la quema de combustibles. India es...
Leer más
Descubriendo el Camino Mexicano para la compra de Energías Limpias
Recursos

Descubriendo el Camino Mexicano para la compra de Energías Limpias

El sector eléctrico mexicano ha experimentado diversos cambios a partir de la Reforma Energética que entró en vigencia a finales de 2013. El principal cambio es haber transitado de ser un sector estatal y verticalmente integrado donde la inversión privada sólo estaba permitida como excepción para el autoabastecimiento, a ser un sector abierto donde la inversión...
Leer más
Llevar las consideraciones de desarrollo sostenible a la toma de decisiones sobre energías renovables
Recursos

Llevar las consideraciones de desarrollo sostenible a la toma de decisiones sobre energías renovables

Los análisis financieros, que consideran los costos e ingresos financieros, suelen fundamentar la toma de decisiones y la planificación de inversiones en materia de energía. Sin embargo, los análisis económicos también pueden incluir los costos y beneficios sociales, económicos y ambientales para la sociedad, que son especialmente cruciales para la formulación y planificación de políticas energéticas. Para respaldar la consideración sistemática de estos impactos en la toma de decisiones, la investigación continua del WRI se basa en la Iniciativa para la Acción Climática...
Leer más
¿Cómo se cobra la energía en México después de la Reforma Energética?
Recursos

¿Cómo se cobra la energía en México después de la Reforma Energética?

La generación y costos relacionados con el sector energético son una prioridad en las agendas gubernamentales. Para el caso mexicano, este sector ha tenido una transformación relevante, pasando de una presencia mayoritaria del sector público a una estructura donde varios actores del sector privado pueden participar volviendo más competitiva la industria. La implementación de la...
Leer más
Hacia la implementación de una estrategia nacional de movilidad eléctrica
Recursos

Hacia la implementación de una estrategia nacional de movilidad eléctrica

Las ciudades requieren atender el reto que se presenta en materia medioambiental. La movilidad urbana es una de las más importantes generadoras de emisiones, no sólo por su aportación, si no por su vinculación con la actividad humana. Por tanto, todas las acciones que se realizan en esta materia abonarán para que se mejore la...
Leer más
De lo local a lo nacional en la creación de políticas públicas sobre eficiencia energética en edificaciones (Estudio de Caso: Estado de Campeche)
Recursos

De lo local a lo nacional en la creación de políticas públicas sobre eficiencia energética en edificaciones (Estudio de Caso: Estado de Campeche)

Los edificios consumen el 40% de la demanda mundial de energía, y son responsables de un tercio de las emisiones globales por GEI. Las mejores políticas de eficiencia energética en la construcción de edificaciones pueden resultar en reducciones del 25-50% en la demanda de energía de edificios nuevos y existentes, ahorrando dinero y disminuyendo la contaminación....
Leer más
Turbinas eólicas en una colina verde
Recursos

Resumen de las estimaciones de gases de efecto invernadero (GEI) para la India

Este seminario web destacará la tendencia general de las emisiones de GEI en sectores económicos clave de la India: Energía, Procesos Industriales y Uso de Productos (IPPU), Agricultura, Silvicultura y Otros Usos del Suelo (AFOLU) y Residuos. El debate se centrará en los siguientes puntos: Acerca de GHG Platform India. Este seminario web es presentado por GHG Platform India, una...
Leer más
Nuevas Opciones de Compra de Energía Renovable
Recursos

Nuevas Opciones de Compra de Energía Renovable

Con la Reforma Energética se modificó el marco regulatorio dando como resultado la modificación de toda la estructura del sector eléctrico y creación de nuevas opciones para procurar energía eléctrica limpia. Las opciones abren la oportunidad de diseñar estrategias para la compra de energía logrando: ahorros, poder disminuir la huella de carbono (comprando energía limpia),...
Leer más
Eficiencia Energética en el Reglamento de Construcciones del Ayuntamiento de Mérida
Recursos

Eficiencia Energética en el Reglamento de Construcciones del Ayuntamiento de Mérida

Los Códigos de Energía son los instrumentos clave de política utilizados por los Gobiernos para limitar la presión del desarrollo inmobiliario sobre el sector energético y ambiental, que al mismo tiempo ofrece a sus ocupantes un nivel de confort elevando la calidad de vida. Beneficios de los códigos:   
Leer más
Hoja de Ruta para el Código y Normas de Eficiencia Energética para Edificaciones en Ciudades
Recursos

Hoja de Ruta para el Código y Normas de Eficiencia Energética para Edificaciones en Ciudades

La Hoja de Ruta establece la trayectoria y las políticas públicas necesarias para consolidar la eficiencia energética en el sector de las edificaciones en México en los próximos 30 años, identificando las barreras, los actores clave y las acciones necesarias, así como los recursos disponibles. La aplicación efectiva de Códigos y Normas de Eficiencia Energética...
Leer más