Barrios habitables

Todo el contenido etiquetado con Barrios Habitables.

Recursos

Transporte equitativo y barrios accesibles

Abierto para acceder a este contenido
Leer más
Recursos

Kit de herramientas de financiación climática para el transporte (curso y catálogo)

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Recursos

Evento de aprendizaje del Premio WRI/Yale para las ciudades 2024

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Recursos

CanAIRy Learn: Charla técnica 4 | Comunicación del Riesgo a la Salud

Discutir el uso de los pronósticos de la calidad del aire para el desarrollo de alertas y comunicados eficaces sobre riesgos para la salud, tanto para la población como para los responsables de la toma de decisiones del sector salud, y compartir experiencias sobre diferentes estrategias de comunicación y difusión de los pronósticos de la...
Leer más
Recursos

CanAIRy Learn: Charla técnica 4 | Cómo comunicar al público los riesgos de la contaminación del aire

En este seminario web se analizará el uso de los pronósticos de la calidad del aire para el desarrollo de alertas y comunicaciones eficaces sobre riesgos para la salud, tanto para las personas como para los responsables de la toma de decisiones en el sector de la salud. En el evento se compartirán experiencias sobre diferentes estrategias de comunicación y difusión de pronósticos de la calidad del aire y su impacto en la población.
Leer más
Recursos

CanAIRy Learn: Charla técnica 2 | Empoderar a las ciudades africanas con pronósticos de la calidad del aire

La segunda charla técnica de la Comunidad de Práctica de Calidad del Aire, CanAIRy Learn, se centró en mejorar las capacidades de las ciudades africanas para utilizar la herramienta de pronóstico de la calidad del aire de CanAIRy Alert para ayudar a los tomadores de decisiones sobre la calidad del aire a proteger a sus ciudadanos. Esta sesión fue moderada por WRI África; Los ponentes profundizaron en la herramienta de CanAIRy Alert, recopilación de datos de sensores de bajo coste...
Leer más
Recursos

CanAIRy Learn: Sesión 2 | Fortaleciendo Ciudades Africanas con Pronósticos de Calidad del Aire

La segunda plática técnica de la Comunidad de Práctica sobre Calidad del Aire, CanAIRy Learn, se centró en mejorar las capacidades de las ciudades africanas para utilizar la herramienta de pronósticos de calidad del aire de CanAIRy Alert con el fin de ayudar a los responsables de la toma de decisiones sobre la calidad del...
Leer más
Recursos

Contenido del retiro de planificación de Den Haag 2024

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Deep Dive
Recursos

Deep Dive Actualización general 2023

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Recursos

Noviembre de 2023 Actualizaciones del proyecto de la red WRI

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Áreas urbanas de Bogotá ESP
Recursos

Áreas urbanas por un mejor aire en Bogotá

La sesión tiene como objetivo crear sinergia entre la Comunidad de Práctica de Calidad del Aire del Sudeste Asiático (SEA-CoP) y Clean Air Catalyst para promover la importancia de estrategias integrales como las ZUMA, que buscan mejorar la calidad del aire en áreas con alta contaminación y vulnerabilidad socioeconómica. a través de acciones que reduzcan las emisiones contaminantes y su posterior impacto...
Leer más
Segunda etapa: 1ª charla tecnológica | Datos de calidad del aire: aseguramiento y control de calidad
Recursos

Segunda etapa: 1ª charla tecnológica | Datos de calidad del aire: aseguramiento y control de calidad

En marzo de 2023 se inició la segunda etapa de la Comunidad de Práctica de Calidad del Aire de ciudades de América Latina y África como parte del proyecto CanAIRy Alert. En la primera reunión se compartieron lineamientos sobre el desarrollo de criterios de aceptabilidad y conformidad de los datos de #CalidaddelAire, así como así como herramientas útiles para validarlos para producir...
Leer más
Segunda etapa: 3ra sesión | Elaboración y actualización de inventarios integrados de emisiones.
Recursos

Segunda etapa: 3ra sesión | Elaboración y actualización de inventarios integrados de emisiones.

La tercera y última sesión técnica de la segunda etapa de la Comunidad de Práctica de #CalidadDelAire de ciudades de Latinoamérica y África (ahora parte del proyecto CanAIRy Alert), tuvo como objetivo compartir enfoques para desarrollar un inventario de emisiones sistemático y sostenible relevante para las ciudades.
Leer más
Segunda etapa: 3ra charla tecnológica | Desarrollo sistemático de inventarios integrados de emisiones.
Recursos

CanAIRy aprende. Comunidad de Práctica de Calidad del Aire: Segunda etapa: 3ra charla tecnológica | Desarrollo sistemático de inventarios integrados de emisiones.

Leer más
La segunda etapa de la Comunidad de Práctica de Calidad del Aire de ciudades de Latinoamérica y África como parte del proyecto CanAIRy Alert, comenzó en marzo de 2023
Recursos

CanAIRy aprende. Comunidad de Práctica de Calidad del Aire Segunda etapa: 1ra sesión técnica | Datos de calidad del aire: aseguramiento y control de calidadCanAIRy Learn. Comunidad de práctica de calidad del aire

La segunda etapa de la Comunidad de Práctica de Calidad del Aire de ciudades de Latinoamérica y África como parte del proyecto CanAIRy Alert, comenzó en marzo de 2023. En la primera reunión, se compartieron directrices sobre el desarrollo de criterios de aceptabilidad y conformidad de datos de #CalidadDelAire, además de herramientas útiles para la...
Leer más
CanAIRy aprende. Comunidad de práctica de calidad del aire
Recursos

CanAIRy Learn Comunidad de Práctica de Calidad del Aire Segunda etapa: 1ra charla tecnológica | Datos de calidad del aire: garantía de calidad y control de calidad

En marzo de 2023 se inició la segunda etapa de la Comunidad de Práctica de Calidad del Aire de ciudades de América Latina y África como parte del proyecto CanAIRy Alert. En la primera reunión se compartieron lineamientos sobre el desarrollo de criterios de aceptabilidad y conformidad de los datos de #CalidaddelAire, así como así como herramientas útiles para validarlos para producir...
Leer más
CanAIRy Learn: 1ra sesión | Recapitulación del pronóstico de calidad del aire CanAIRy Alert
Recursos

CanAIRy Learn: 1ra sesión Recapitulación del pronóstico de calidad del aire CanAIRy Alert

La primera sesión técnica de CanAIRy Learn: Comunidad de Práctica de Calidad del Aire fue moderada por Ana Cecilia Perales (Coordinadora técnica-administrativa para la Calidad del Aire, WRI México). En esta sesión, se presentó la nueva etapa del proyecto y su página web: canairyalert.org, así como George Mwaniki (Líder de Calidad del Aire, WRI África)...
Leer más
calidad del aire, previsión CanAIRy
Recursos

Calidad del aire: CanAIRy Learn 1 charla técnica Descripción general del pronóstico de alerta CanAIRy

La primera charla técnica de CanAIRy Learn: Comunidad de Práctica de Calidad del Aire fue moderada por Ana Cecilia Perales (Coordinadora Técnico-Administrativa de Calidad del Aire, WRI México). En esta sesión, se presentó la nueva etapa del proyecto y su sitio web: canairyalert.org. George Mwaniki (Líder de Calidad del Aire, WRI África) habló sobre dos puntos clave...
Leer más
esfuerzos exitosos liderados por socios de realojamiento
Recursos

Esfuerzos exitosos liderados por los socios de REHOUSE

Abierto para acceder a este contenido
Leer más
Recursos

利益相关者参与和治理管理结构

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Sete transformações para ciudades más equitativas y sustentables curso
Recursos

Sete transformações para ciudades más equitativas y sustentables

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Recursos

Siete transformaciones para ciudades más equitativas y sostenibles

Abierto para acceder a este contenido
Leer más
Superación de barreras para financiar infraestructura urbana sostenible [Versión borrador]
Recursos

Superación de barreras para financiar infraestructura urbana sostenible [Versión borrador]

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Bosques urbanos para ciudades más saludables: políticas, planificación, regulaciones y arreglos institucionales
Recursos

Bosques urbanos para ciudades más saludables: políticas, planificación, regulaciones y arreglos institucionales

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
DOT y seguridad vial / Sesión 4 / Financiamiento e implementación de la seguridad vial en DOT
Recursos

DOT y seguridad vial / Sesión 4 / Financiamiento e implementación de la seguridad vial en DOT

Esta sesión es la cuarta y última de una serie de talleres de cuatro partes que destaca la importancia de la seguridad vial en los proyectos de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT), mediante el proceso de cinco pasos y el enfoque de Sistema Seguro. Esta sesión aborda las dos últimas etapas del marco del DOT desde una perspectiva de seguridad vial: cómo financiar e implementar...
Leer más
TOD y seguridad vial / Sesión 2 / Evaluación y habilitación de la seguridad vial para TOD
Recursos

TOD y seguridad vial / Sesión 2 / Evaluación y habilitación de la seguridad vial para TOD

Este taller es la segunda sesión de una serie de cuatro partes que destaca la importancia de la seguridad vial en proyectos de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT), mediante el proceso de cinco pasos y el enfoque de Sistema Seguro. Esta sesión aborda las dos primeras etapas del marco DOT: Evaluar y Facilitar desde una perspectiva de seguridad vial. La evaluación de accidentes de tránsito...
Leer más
TOD y Seguridad Vial / Sesión 3 / Planificación y Diseño de Medidas de Seguridad Vial en TOD
Recursos

TOD y Seguridad Vial / Sesión 3 / Planificación y Diseño de Medidas de Seguridad Vial en TOD

Esta sesión es la tercera de una serie de cuatro talleres que destacan la importancia de la seguridad vial en los proyectos de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT), mediante el proceso de cinco pasos y el enfoque de Sistema Seguro. Se centra en la etapa de Planificación y Diseño del marco del DOT. Esta sesión busca establecer vínculos seguros y eficientes entre los desarrollos dentro del DOT...
Leer más
Desarrollo orientado al tránsito
Recursos

TOD y Seguridad Vial / Sesión 1

Este taller es el primero de una serie de cuatro partes que destaca la importancia de la seguridad vial en proyectos de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT), mediante el proceso de cinco pasos y el enfoque de Sistema Seguro. Esta sesión presenta la necesidad de la seguridad vial en zonas de alta densidad, como un DOT, incluyendo el requisito de un acceso seguro a las estaciones de transporte público utilizando los principios...
Leer más
Kit de herramientas para permitir el acceso seguro al transporte masivo (SAM)
Recursos

Kit de herramientas para permitir el acceso seguro al transporte masivo (SAM)

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Nota de buenas prácticas: Integración de consideraciones de seguridad vial en proyectos de desarrollo orientados al tránsito
Recursos

Nota de buenas prácticas: Integración de consideraciones de seguridad vial en proyectos de desarrollo orientados al tránsito

Esta nota ha sido preparada por WRI India como parte de la tarea: “Integración de consideraciones de seguridad vial en proyectos de desarrollo orientados al tránsito” para el Banco Mundial con financiación de UK AID, a través del Fondo Mundial para la Seguridad Vial (GRSF).
Leer más
Integración de consideraciones de seguridad vial en proyectos de desarrollo orientados al tránsito
Recursos

Integración de consideraciones de seguridad vial en proyectos de desarrollo orientados al tránsito

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Vista de la ciudad de Bogotá desde Monserrate
Recursos

Planificación de la acción climática de la ciudad

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
BETA: Consideraciones de equidad social para la toma de decisiones de las ciudades relacionadas con los bosques interiores, cercanos y lejanos
Recursos

BETA: Consideraciones de equidad social para la toma de decisiones de las ciudades relacionadas con los bosques interiores, cercanos y lejanos

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Hacia una ciudad más igualitaria: actualización del Informe sobre recursos mundiales y conexiones COVID-19
Recursos

Hacia una ciudad más igualitaria: actualización del Informe sobre recursos mundiales y conexiones COVID-19

La pandemia de coronavirus ha puesto de manifiesto muchas de las fragilidades económicas y sociales subyacentes en las zonas urbanas. Este tipo de crisis global exacerba las brechas existentes en las ciudades, especialmente en lo que respecta a la desigualdad en el acceso a los servicios básicos. Ante estos desafíos, ¿cómo pueden las ciudades en crecimiento del sur global impulsar una mayor equidad?
Leer más
Introducción a la planificación de la acción climática de la ciudad
Recursos

Introducción a la planificación de la acción climática de la ciudad

Un plan de acción climática crea un marco para que las ciudades reduzcan o mitiguen las emisiones de gases de efecto invernadero en coordinación con otros planes municipales de desarrollo, transporte, salud y otros. Cuando se orquesta con éxito, un plan de acción climática puede generar una visión compartida en torno a un objetivo climático y alinear las políticas climáticas con el desarrollo social y económico.
Leer más
Soluciones basadas en la naturaleza para el agua y la resiliencia: una visión general para ciudades y planificadores urbanos
Recursos

Soluciones basadas en la naturaleza para el agua y la resiliencia: una visión general para ciudades y planificadores urbanos

Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) que conservan o restauran estratégicamente la naturaleza para apoyar los sistemas de infraestructura construidos convencionalmente pueden generar servicios más resilientes y de menor costo en las ciudades. Las SbN se utilizan cada vez más para lograr la seguridad hídrica y energética, gestionar el riesgo de desastres y mejorar el bienestar social en las ciudades. Implementar estas soluciones requiere nuevas habilidades y enfoques. Por ejemplo,...
Leer más
Recurso TOD mundial
Recursos

Recurso TOD mundial

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Un autobús y gente caminando en la ciudad de Joinville, Brasil
Recursos

Cómo incorporar la estrategia TOD en los planes maestros

El Desarrollo Orientado al Transporte (DOT) ya se ha consolidado como una de las principales estrategias de planificación urbana para el crecimiento compacto. Sin embargo, su implementación representa actualmente un desafío. El DOT requiere un marco legal que permita la correcta gestión del suelo urbano en relación con los sistemas de transporte. Los Planes Maestros son instrumentos clave para establecer las herramientas y desarrollar el entorno...
Leer más
El papel del gobierno nacional en la creación de una política de movilidad urbana
Recursos

El papel del gobierno nacional en la creación de una política de movilidad urbana

El rol de los gobiernos nacionales en la procuración del transporte público sustentable de América Latina se tiene como un hecho dado, sin embargo, cuando se revisan los diferentes casos en la región, es evidente que los sistemas de transporte aún requieren mucho apoyo para su planeación, financiación, así como para la adopción de tecnologías...
Leer más
Habilitar el acceso seguro al transporte público: una herramienta para la participación comunitaria y la toma de decisiones
Recursos

Habilitar el acceso seguro al transporte público: una herramienta para la participación comunitaria y la toma de decisiones

Las ciudades invierten millones de dólares en la creación de transporte público, pero no logran alcanzar su máximo potencial debido a la deficiente conectividad en la primera y última milla, lo que genera un acceso inseguro a los sistemas de transporte. Este seminario web adopta un enfoque experiencial para abordar este problema mediante el uso de una herramienta para la participación comunitaria y la toma de decisiones.
Leer más
Nueva construcción visible detrás de la estación de tren en Mumbai, India.
Recursos

Política y regulaciones TOD

El uso del desarrollo orientado al transporte público (DOT) como estrategia de crecimiento urbano es relativamente nuevo en India. La aplicación práctica de las políticas es posible mediante un enfoque multifacético. Los estados y las ciudades requieren un enfoque contextual basado en las tendencias locales, el comportamiento del mercado y las necesidades de la ciudad. Si las ciudades y los estados indios adoptan y aplican estrategias de DOT...
Leer más
Nueva construcción visible detrás de la estación de tren en Mumbai, India.
Recursos

Concepto TOD, principios e intervenciones de diseño.

Este seminario web se centrará en cómo lograr un desarrollo orientado al transporte público (DOT), considerando el contexto geográfico. La sesión profundizará en: PONENTE: Prerna Mehta, Líder de Desarrollo Urbano, WRI India. Prerna cuenta con casi 13 años de experiencia en investigación, gestión de proyectos, urbanismo, sector inmobiliario, arquitectura y ámbito académico. Trabaja en proyectos...
Leer más
Acceso seguro a las estaciones de transporte público: un programa de participación comunitaria
Recursos

Acceso seguro a las estaciones de transporte público: un programa de participación comunitaria

Las ciudades indias están creciendo a un ritmo fenomenal. Se prevé que la urbanización pase del 33 % a mucho más del 40 % solo en la próxima década. Para facilitar la movilidad de las personas y el acceso al empleo y los servicios, India está invirtiendo miles de millones de dólares en transporte público en zonas urbanas. Sin embargo, el éxito del transporte público depende de proporcionar...
Leer más
Financiamiento TOD: ¿De dónde vendrá el dinero?
Recursos

Financiamiento TOD: ¿De dónde vendrá el dinero?

La puesta en marcha del DOT suele durar muchos años y requiere una inversión de capital significativa. Esto puede resultar oneroso para las arcas públicas, a menudo sin obtener un rendimiento definitivo hasta que el proyecto se haya completado y esté en funcionamiento. Por lo tanto, la financiación es uno de los elementos más críticos para la implementación exitosa del DOT, lo que requiere que identifiquemos estrategias innovadoras de generación de ingresos. Este seminario web...
Leer más
DOTS Módulo 5 | DOTS incluyente: vivienda asequible y creación de empleo
Recursos

DOTS Módulo 5 | DOTS incluyente: vivienda asequible y creación de empleo

La inclusión y la equidad son algunos de los retos importantes que surgen al adoptar DOTS, más aún en ciudades de países en vía de desarrollo que presentan fenómenos como desigualdad, pobreza y gentrificación. A pesar de que no existe una fórmula exacta para resolver los problemas sociales generados, es posible rastrear casos exitosos en...
Leer más
DOTS Módulo 4 | Inversión en DOTS
Recursos

DOTS Módulo 4 | Inversión en DOTS

Considerando que el beneficio que traen los proyectos de Desarrollo Orientado al Transporte Sostenible para toda una ciudad, su financiación es tarea no sólo del Estado, sino también de otros sectores económicos y sociales. Dado esto, se requiere que los sectores público y privado generen acuerdos en los que ambos puedan contribuir acorde con sus...
Leer más
DOTS Módulo 3 | Componentes de diseño y planeación urbana.
Recursos

DOTS Módulo 3 | Componentes de diseño y planeación urbana.

El diseño urbano es un factor que condiciona los comportamientos y el funcionamiento de una ciudad, al establecer zonas y ritmos para sus habitantes. De allí se derivan una serie de conceptos que son recurrentes en temas de planificación urbana, ya que brindan herramientas para tener una visión concreta y clara sobre las problemáticas, necesidades...
Leer más
DOTS Módulo 2 | Los elementos fundamentales de DOTS
Recursos

DOTS Módulo 2 | Los elementos fundamentales de DOTS

Un proyecto DOTS se caracteriza por su complejidad, teniendo presente que su planificación e implementación requiere de la coordinación de múltiples agencias, sectores y niveles de gobierno, además del sector privado y la sociedad civil. De esta forma, es importante comprender los diferentes actores involucrados, las capacidades necesarias y los obstáculos existentes, junto a factores...
Leer más
DOTS Módulo 1 | DOTS como estrategia para lograr una ciudad sostenible
Recursos

DOTS Módulo 1 | DOTS como estrategia para lograr una ciudad sostenible

El Desarrollo Orientado al Transporte Sostenible (DOTS) es una estrategia de planeación urbana que toma en cuenta las nuevas necesidades de las grandes ciudades, en las que se presenta alta densidad y consumo de energía, motorización rápida y crecimiento desordenado. En este sentido, DOTS invita a pensar el desarrollo urbano a partir de las estaciones...
Leer más
Recursos

Taller de Acceso Seguro al Transporte Masivo (SAM)

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Manual de acceso seguro: acceso seguro a las estaciones de transporte público en las ciudades de la India
Recursos

Manual de acceso seguro: acceso seguro a las estaciones de transporte público en ciudades indias

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Recursos

Modelos de negocio para financiar TOD en ciudades indias

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Recursos

Incorporación de la planificación resiliente al clima

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Recursos

Taller de Desarrollo Orientado al Transporte Sustentable (DOTS)

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Recursos

Guía TOD para comunidades urbanas

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más
Guía DOTS para Comunidades Urbanas
Recursos

Guía DOTS para Comunidades Urbanas

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido. Los suscriptores públicos inician sesión aquí: Iniciar sesión. Usuarios de WRI, por favor, inicien sesión aquí: WRI SSO
Leer más